VERSION CORREO ELECTRONICO (SIN ACENTOS)
SIMPOSIO DE INVESTIGADORES LATINOAMERICANOS EN CIENCIAS BIOMEDICAS.
(SILCIBIO)
AUSPICIADO POR:
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, DAVIS, USA
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA, XOCHIMILCO, MEXICO
HOSPITAL INFANTIL DE ONTARIO, CANADA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, MERIDA, VENEZUELA
Y EL
CONSEJO LATINOAMERICANO DE BIOMEDICINA EXPERIMENTAL (CLABE)
Como resultado de las inquietudes vertidas por algunos investigadores se
decidio organizar un evento que reuniera a los cientificos latinoamericanos
radicados en diversos paises y es asi que te estamos haciendo extensiva la
invitacion para que participes en este proyecto.
************************************************
EL SIMPOSIO SE LLEVARA A CABO: NOVIEMBRE 15-20 DE 1996
LUGAR: SAN JUAN, CIUDAD CAPITAL DE LA BELLA ISLA DE PUERTO RICO
PARA GARANTIZAR LUGAR:
ENVIARME UN RESUMEN (ABSTRACT) DE MENOS DE 300 PALABRAS POR E-MAIL
O AL FAX 916-752-6763.
LA FECHA LIMITE DE ENVIAR RESUMEN Y REGISTRACION ES EL 25 DE AGOSTO
DE 1996.
LOS TEMAS PRINCIPALES A CUBRIRSE SERAN:
CIENCIAS CLINICAS
CIENCIAS BASICAS
BIOTECNOLOGIA
SIDA
CANCER
INMUNOBIOLOGIA
VACUNAS
ANTIMICROBIANOS
RELACION HUESPED-PARASITO
EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA
CIENCIAS DEL AMBIENTE
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
REGISTRACION: 100 US$ A NOMBRE DE DR. JOSE TORRES RE: SILCIBIO
ENVIAR A:
Dr. Jose V. Torres
UNIVERSITY OF CALIFORNIA
SCHOOL OF MEDICINE
MEDICAL MICROBIOLOGY AND IMMUNOLOGY
DAVIS, CALIFORNIA 95616
USA
(916) 752-3157
(916) 752-6763 FAX COMPUTER
(916) 752-8692 FAX
jvtorres at ucdavis.eduhttp://pubweb.ucdavis.edu/documents/aids/torreslab.html
************************************************
El sueno historico de la integracion latinoamericana mas alla de las
fronteras geograficas del continente, esta siendo alcanzado, en este fin de
siglo, por una disposicion explicita en las distintas instituciones de
educacion superior para establecer las condiciones expeditas que nos
conduzcan a fincar y afinar, lazos indisolubles entre los investigadores
latinoamericanos radicados en todo el mundo y una sede internacional que
los aglutine y estimule en su produccion cientifica y cultural. Formalizar
una organizacion a nivel internacional con clara vocacion de servicio y
apoyo a cientificos de latinoamerica, se presenta como una alternativa
fundamental para alcanzar niveles de excelencia que coadyuven y faciliten
el intercambio retroalimentador para condiciones de trabajo creativo entre
sus participantes.
Asi, el intercambio de personal de laboratorio y academico enriquecera el
quehacer de nuestras instituciones de educacion e investigacion en
latinoamerica, para materializar la constitucion de un Fondo conjunto que
permita la tan descable colaboracion mutua. Entre otras actividades se
propone la creacion de una base de datos computarizada que asegure la
comunicacion expedita, informacion variada y recursos del grupo, cuya
capacidad en constante crecimiento abre las puertas para los textos
electronicos y las galerias virtuales que acercarian definitivamente a
hombres y mujeres en un esfuerzo continental solo con precedentes en paises
de desarrollo consumado.
Organizar y mantener un congreso anual cristalizaria una de las metas de
esta organizacion aglutinando los avances hoy relativamente dispersos; este
encuentro de voces, ha de fomentar la investigacion biomedica en
latinoamerica al permitir la interaccion permanente entre cientificos
latinos, radicados dentro y fuera del continente. Quiza de esta manera y
en la consecucion comprometida del quehacer, se lograria finalmente una
forma de integracion multinacional, a traves de la ciencia y la tecnologia,
que alcante los sectores mas desprotegidos de nuestro continente.
COMITE ORGANIZADOR:
Dr. Jose V. Torres
Universidad de California
Davis, California, USA
Presidente
Dr. Horacio Sandoval
Universidad A. Metropolitana-Xochimilco
MEXICO
Secretario
Dr. Francisco Diaz Mitoma
Hospital Infantil de Ontario
CANADA
Dr. Jose Antonio Serrano
Universidad de los Andes
Merida, VENEZUELA
Dr. Edmundo E. Kraiselburd
Universidad de Puerto Rico
San Juan, PUERTO RICO
Prof. Daisy Gely
Recinto de Ciencias Medicas, UPR
Coordinadora General en la sede
COMITE ORGANIZADOR HONORARIO
Dr. Norman Maldonado
Presidente de la Universidad de Puerto Rico
Presidente Honorario del Simposio
Dr. Jorge Sanchez
Rector de Ciencias Medicas-UPR
Vicepresidente Honorario del Simposio
Dr. Adolfo Firpo
Decano de Asuntos Academicos, RCM-UPR
Secretario Honorario del Simposio
************************************************
http://pubweb.ucdavis.edu/documents/aids/silcibio.htmlhttp://pubweb.ucdavis.edu/documents/aids/clabe.html
Dr. Jose V. Torres
Presidente, CLABE y Comite Organizador SILCIBIO
University of California
School of Medicine
Department of Medical Microbiology and Immunology
Davis, CA 65616
916-752-3157 FAX 916-752-6763 and 752-8692
jvtorres at ucdavis.edu